domingo, 13 de febrero de 2022

III- La Educacion Humanista y Renacentista

 Contexto histórico y cultural.



El humanismo es un movimiento intelectual, filológico, filosófico y cultural europeo estrechamente ligado al Renacimiento cuyo origen se sitúa en el siglo XIV en la península Itálica (especialmente en Florencia, Roma y Venecia) en personalidades como Dante Alighieri, Francesco Petrarca y Giovanni Boccaccio.

El Humanismo, como uno de los fundamentos ideológicos del Renacimiento, suponía una evidente ruptura con la idea de religión que se manejaba hasta entonces en la que Dios era centro y razón de todas las cosas. Con el Humanismo, Dios no perdía su papel predominante, pero se situaba en un plano diferente, y ya no era la respuesta a todos los problemas. Probablemente el autor que supo aunar mejor que ninguno la filosofía humanística con el pensamiento cristiano fue Erasmo de Rotterdam. 
Los humanistas tenían como meta el desarrollo de las potencialidades del ser humano; buscaban en los clásicos de la antigüedad, la ideal valoración humana, pero también trataban de modernizarse con el estudio de las matemáticas, la astronomía, las ciencias, los ejercicios físicos. 

A lo largo del Renacimiento y con la evolución de este pensamiento, se produjo la exaltación del ser humano. Durante el Renacimiento se estudiaba a los autores clásicos y sobre todo a los latinos. En el afán de trabajar las Sagradas Escrituras, ganó importancia el idioma hebreo. La enseñanza era memorista, repetitiva y sin originalidad.

Las grandes conquistas de la pedagogía del Renacimiento, de la Reforma y Contrarreforma siguieron cuatro tendencias:
a) Hacer la educación más real y práctica;
b) Incluir en ella la cultura del cuerpo;
c) Llevar la enseñanza a todas las clases sociales, y
d) Sustituir los procedimientos mecánicos por métodos agradables y atractivos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Introducción:

 Desarrollo Histórico En el desarrollo histórico de la educación se pueden encontrar diferentes etapas, cada una de las cuales tiene una car...